Variantes del 616 bajo estudio de la DIA. Permanecieron activos en la Dirección de Investigación Aeronáutica hasta 2011, ¡salvo por el 616A que aún es plataforma de investigaciones!
domingo, 31 de diciembre de 2017
martes, 26 de diciembre de 2017
VA 616Y (s/matrícula), correspondiente al Ala Estratégica de Puesthem, seguramente en su variante de interceptación y observación. Un 636 ya desactivado en su misión de bombardero estratégico y con esquema de baja visibilidad. El interceptador de pura sangre de la familia 616 es el XS: su formidable e inmenso tren de aterrizaje le permitía aterrizar con la mayor suavidad ya que tocaba tierra a alta velocidad y por momentos con el material de guerra intacto, lo que le daba mejor estabilidad pese a la prolongada extensión de pista requerida.
sábado, 9 de diciembre de 2017
El Meteor del 49, un clásico de la firma, en las variantes más desparejas del modelo. Si bien fue un automóvil de gran atractivo, en 1950 conservó gran parte de sus características, pero para el 51 adquirió una estética bastante futurista para la época. El modelo 55 fue la plataforma del Kosmos, aparecido ese año, y si bien proyectó al nuevo modelo a un segmento de alta gama, el Meteor conservó su característica de coche pequeño pero con planta motriz de gran cilindrada.
domingo, 24 de septiembre de 2017
jueves, 14 de septiembre de 2017
También conocido como "Morena Racing", este equipo de competencia está en pistas desde 1975. Su primera aparición, con un Vertol GT 75 no fue exitoso quedando en 7º lugar de la clacificación general, pero aportó a la SP una interesante nomenclatura de partes y repuestos montados sobre un mismo auto. Además, en 1980 fue la primera escudería que utilizó dos modelos diferentes de una misma firma en competencia con dos Guiga + dos Anaconda. Esto se hizo popular durante la década del ochenta al punto que equipos como "Royal Clipper" utilizó dos coches de diferentes marcas para la integración de su staf: Weif + VA, enemigos tradicionales de toda competencia en pista.
domingo, 10 de septiembre de 2017
miércoles, 16 de agosto de 2017
lunes, 7 de agosto de 2017
viernes, 28 de julio de 2017
Un 322A durante la Feria Internacional de Aeronáutica en Mest 2016. Un poco inspirado en el Estandarte de la Salvadora de Unthe, otro tanto por lo destacado del color en el cielo, este Surubí se presentó en vuelo de esta manera. De los pocos aparatos que no entraron en combate durante la GGA, el VA322A matricula 1313-22N se mantuvo en óptimas condiciones desde su salida de la planta de producción.
jueves, 27 de julio de 2017
martes, 25 de julio de 2017
Ifegenia del año 2000, uno de los modelos de la serie más destacado y de los más valorados! En sus variantes GT y ERA para el SP de ese año. Para la etapa a disputar en coincidencia con los festejos de "La Salvadora de Unthe", todas la máquinas adoptaron el color Naranja característico de su Estandarte, e Ifigenia no fue la excepción.
lunes, 24 de julio de 2017
miércoles, 12 de julio de 2017
jueves, 22 de junio de 2017
lunes, 19 de junio de 2017
martes, 30 de mayo de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
lunes, 24 de abril de 2017
domingo, 23 de abril de 2017
Tres cazas VA que sirven actualmente y que se encuentran al final de su carrera. Si bien el 616 es una plataforma de investigación, puesto que no está ninguno operativo como interceptador, el 522 y el 436 mantienen aún sus cometidos primordiales de caza en cooperación de aparatos más modernos y a los que, en cuestión de pocos años, concederán enteramente las operaciones. Prueba de esto es el desarrollo de programas como el del 778.
sábado, 22 de abril de 2017
Aunque su prototipo tuvo que superar numerosos defectos, el 198 se consolidó como una ágil y velóz plataforma de combate. Entrado en servicio de forma numerosa apenas un mes después que el Azotador, este aparato continuó desempeñando su misión de caza, pero ya a mediados del 46 sustituyó al Chingolo en tareas de observación y reconocimiento fotográfico.
jueves, 20 de abril de 2017
El caza ligero 522 en todos los frentes y cometidos se destacó más que el potente 600 cuya operativa estuvo mayormente asignada al mar. El interceptador 617, si bien destinado a este cometido casi exclusivamente, soportó las condiciones adversas marinas como un poderoso "caza buques", hasta la activación de aparatos embarcados y particularmente destinados a estas misiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)